Mostrando entradas con la etiqueta Eider común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eider común. Mostrar todas las entradas

PAJAREANDO POR CANTABRIA II: Marismas de Santoña en barco

3/01/2017


Después de haber fotografiado a la pareja de cisnes cantores de la Ponderosa (Carasa), nos embarcamos con Alejandro García en la ruta en barco por las marismas de Santoña organizada por "Aves Cantábricas". Y resultó ser todo un éxito, superando todas las expectativas como podreis ver en las siguientes fotos. Vimos las aves muy cerca, mucha variedad de especies...en fin, yo lo recomiendo sin lugar a dudas!

Pudimos ver entre otras cosas la pesca cooperativa de sulas entre el colimbo ártico y 1 o 2 charranes patinegros, 3 negrones especulados (1 pareja formada por hembra y macho joven y un macho joven suelto), el lance de un águila pescadora, los 5 eideres a escasos metros, 1 colimbo grande engullendo un pez de la familia de los lenguaos etc etc

Colimbo ártico

Cormoranes moñudos y gaviota sombría

Colimbo ártico

Charrán patinegro

Charrán patinegro

Colimbo grande

Colimbo grande

Eideres comunes
Se trata de 3 hembras y 2 machos de 1ºw
Eideres comunes

Eideres comunes

Eideres comunes

Eideres comunes

Eideres comunes

Barnaclas carinegras

Zampullín cuellirrojo

Águila pescadora

Águila pescadora

Negrón especulado

Garza real

Ánades rabudos y frisos

Ánades rabudo y frisos

Negrón especulado

Ostreros y aguja colinegra

Agujas colinegras
Debido al aumento de la zostera marina (un tipo de alga), especies que se alimentan de ella como es el caso de la barnacla carinegra han aumentado en el estuario brutalmente. Hace menos de 10 años era raro ver 4 o 5 de este tipo de gansos; ahora invernan en torno a 400.
Barnaclas carinegras

Alca

Negrón especulado

Negrón especulado

Negrón especulado

Colimbo grande

Colimbo grande

Colimbo grande

Espátulas (anillada la de la derecha)

Aguja colipinta

Zampullín cuellirrojo

Zampullín cuellinegro

Silbón europeo

Silbones europeo

Silbones europeos

Como me comentó Daniel López Velasco, la hembra de silbón de la parte de arriba de la foto tiene las axilas muy blancas, del estilo del silbón americano. Sin embargo, el poco contraste del cuello y el color de la cabeza apuntarían a hembra de europeo.
Silbones europeos

Negrón común

Negrón especulado

Negrón especulado

Negrón especulado

Negrón especulado

Martín pescador

Al finalizar la excursión, celebramos las excelentes observaciones con un bocadillo de rabas en la Lonja del puerto de Santoña y me despedí de Rubén, Ricardo y Daniel Saldaña, que tenían que partir hacia Burgos. Quedé con mis padres que venían de visitar Santander y alrededores y antes de marchar a León fuimos a Bengoa. 3 serretas medianas, 11 espátulas y varias especies de limícolas se movían por la zona.

Aguja colinegra


Patos cuchara
Archibebes claros

Serreta mediana

Serreta mediana

Serretas medianas y martín pescador

De vuelta pude anotar un cárabo y recibí un mensaje del team birdingleon invitandome a hacer un big twich por Cáceres y el sur de Castilla y León los dos días siguientes jeje.

Un saludo y gracias por visitar el blog