El pasado finde presenciamos de nuevo un fuerte incremento en el número de lavanderas boyeras. En Grulleros, además de las Motacilla flava iberiae residentes observamos varios ejemplares de la subespecie flava de centro-Europa y al menos 2 de la subespecie inglesa, Motacilla flava flavissima, la más bella de todas ellas. Según tengo entendido a finales de abril y principios de mayo es la época más favorable para encontrar thumbergui de Escandinavia, que, de media, migra más tarde que sus primas más sureñas.
Lavandera boyera flavissima
Lavandera boyera flavissima
Lavandera boyera flava
Lavandera boyera flava
El paso de limícolas, fumareles etc está siendo muy interesante pero esos los recopilaré en una entrada-resumen que haga más adelante. A parte de los migrantes, hay 2 parejas de somormujos, las primeras polladas de focha, azulón y avefría.
Somormujo lavanco
Fochas con crías
Huevos de avefría (la foto está tomada desde el coche ya que el nido está situado muy cerca de la pista, sin causar ninguna molestia)
Y como os decía, además de la canastera que localicé la semana pasada, avisté otro individuo diferente el domingo (24/04). Aquí un vídeo de los dos ejemplares juntos.
Ese día pude disfrutar de la compañía de los de siempre (Jose Alberto e Iker), Alberto Benito y conocí a Javier Aizcorbe.
Alcaudón común
Bisbita alpino (colicorto)
Crialos
En los Oteros, una terrera y un zorro sarnoso con una pinta horrible!
Zorro rojo sarnoso
Terrera común
Aviones zapadores y golondrina
En estas últimas semanas he visitado la laguna de Chozas un par de veces, destacando:
-1 espátula
-1 correlimos común
-1 fumarel cariblanco
-2 fumareles comunes
-2 parejas de somormujos lavancos
-1 zampullín cuellinegro
-5 garcetas grandes ( en plumaje nupcial, es decir, con el pico negro)
-15 garcillas bueyeras
-1 porrón común
-1 porrón moñudo
Garcetas grandes
Fumarel cariblanco
Porrón común y zampullín cuellinegro
Espátula
Correlimos común
Y por último 2 fotos del día que subimos a intentar ver mirlos capiblancos. Fue una mañana muy lluviosa en la que después de observar bisbitas alpinos, perdices pardillas, tarabillas norteñas... logramos ver 2 mirlos capiblancos (los 2 machos). Las fotos fueron una vergüenza así que incluyo una del team birdingleon, que muy amablemente me las han prestado para ilustrar esta entrada.
El pasado fin de semana llegaron las heladas y consigo, los grandes bandos de zorzales alirrojos a la Candamia. A primera hora de la mañana el Sábado, localicé un grupo de unas 30 aves, alimentándose en los campos cubiertos de escarcha junto a varios zorzales comunes y algún charlos. Con algo de prisa, decidí marcharme, pero a la tarde realicé el tradicional conteo de zorzales alirrojos por todo el perímetro de la Candamia. En total anoté 58 ejemplares. Se notaba, además, un incremento en el número de lúganos, que se portaron fabulosamente con mi cámara!
Zorzales alirrojos
Zorzales alirrojos
Zorzales alirrojos
Lúgano
Lúgano
Lúgano
Lúgano
Lúgano
Lúgano
Lúgano
Lúgano
Lúgano
Cigüeña blanca
Cigüeña blanca
Cigüeña blanca
Escribano soteño
Escribano soteño
Escribano soteño
Zorzales alirrojos
Zorzales alirrojos
Zorzales alirrojos
Grajas
Al día (21/02) siguiente realizamos una visita de control a varios humedales del páramo. En Santa Marina del Rey, observamos un milano negro, el primero del año para mí y anotamos 6 agachadizas comunes.
La laguna de Chozas estaba mucho más animada. Anotamos: -1 garceta grande -1 garceta común -20 garcillas bueyeras -45 cercetas comunes -7 patos cuchara -5 somormujos lavancos (ocupando ya sus zonas de cría y realizando cortejos nupciales)
Triguero
Garceta grande
Garceta grande
Garceta grande
Garceta grande
Cercetas comunes
Cercetas comunes
Somormujos lavancos
Somormujos lavancos
Garcilla bueyera
Patos cuchara
Garcilla bueyera
Por último, en Grulleros ya han llegado 1 somormujo y al menos 2 parejas de porrones comunes. A ver si crían este año!! También observamos 26 patos cuchara, 1 hembra de cerceta común, 2 ánades frisos y 4 gaviotas reidoras (2 ya con la caperuza negra). Y entre bisbitas pratenses y lavanderas blancas, varios alpinos y una lavandera enlutada
Bisbita alpino
Bisbita alpino
Bisbita alpino
Bisbita alpino
Bisbita pratense
Bisbita pratense
Gaviotas reidoras
Somormujo lavanco
Porrones comunes
Cigüeña blanca
Cigüeña blanca
Por último, hoy mismo he observado el primer avión común del año.