11/02/2016
![]() |
Camachuelo macho |
En las afueras de León existe una zona formada por praderías, campos, cortados, un gran pinar, y cruzada por el río Torío que constituye un bue lugar para pajarear debido a su cercanía y variedad de hábitats: La Candamia.
A este lugar llegan, en los meses más fríos, varias especies de passeriformes nórdicas (zorzales alirrojos y reales, pinzones reales), así como especies que crían más al norte de la provincia y bajan a la Meseta para soportar mejor las bajas temperaturas del invierno (camachuelos, escribanos montesinos). También están aquellas especies que cambian de zona para invernar debido a las oportunidades alimenticias que la Candamia ofrece (elanio azul, garceta grande). Por último, encontramos las especies residentes.
Ya a mediados de Otoño comenzaron a llegar los bandos de lúganos, y aún se les puede ver, especialmente en los alisos y chopos de la carretera que conduce al parque de La Candamia.
Los zorzales alirrojos, aunque en menor número que el año pasado, han acudido fieles a su cita, esta vez, sin asociarse a los zorzales comunes. Se mantienen más aéreos: en lo que va de invierno solo los he visto en los árboles de los campos adyacentes a la carretera (un grupo de 15); en el parque, donde reclaman desde las copas de los árboles y 1 ejemplar en la pista que sube al pinar. Este año no he visto ningún zorzal real y muy pocos charlos.
Por último, la otra estrella de la invernada, de la que está habiendo una fuerte irrupción, el pinzón real, no quiso perderse la Candamia y un ejemplar apareció en un bando de cientos de gorriones molineros y pinzones vulgares.
Un grupo de 4 o 5 camachuelos se deja ver intermitentemente por las inmediaciones del parque y hace poco observé una garceta grande sobrevolando el Torío ¿Quizá la misma que la del Bernesga? (Incluyo una foto de esta última).
Por último citar la presencia de un elanio azul (1ª vez que lo veo aquí) cerca de los chalets de Las Lomas, un numeroso grupo de perdices rojas (15) y un milano negro a finales de otoño. Además, el último día pude observar a una pareja de halcones cruzando los campos adyacentes al pinar. Haber si crían este año!!
Para no aburriros más os pongo ya las fotos.
![]() |
Lúgano hembra |
![]() |
Lúgano hembra |
![]() |
Lúgano macho |
![]() |
Zorzal alirrojo |
![]() |
Camachuelo hembra |
![]() |
Garceta grande |
![]() |
Elanio azul |
![]() |
Chochín |
![]() |
Petirrojo |
![]() |
Jilguero |
![]() |
Agateador común |
![]() |
Gavilán |
![]() |
Colirrojo tizón |
![]() |
Urraca |
![]() |
Cernícalo vulgar |
![]() |
Escribano soteño macho |
![]() |
Escribano soteño hembra |
![]() |
Gorrión molinero |
![]() |
Milano real |
![]() |
Herrerillo común |
![]() |
Cernícalo vulgar |
![]() |
Petirrojo |
![]() |
Pito real |
![]() |
Carbonero común |
![]() |
Pito real |
![]() |
Petirrojo |
![]() |
Ánade real |
![]() |
Gallinetas comunes |
![]() |
Cigüeña blanca |
![]() |
Mito |
![]() |
Gallineta común |
![]() |
Mochuelo |
![]() |
Verderón común macho |
![]() |
Verderón común macho |
![]() |
Verderón común hembra |
![]() |
Halcón peregrino |