Por fin, tras varias inviernadas algo decepcionantes en Villafáfila, el duro invierno en el Norte de Europa ha empujado a diferentes especies de aves, incluidos los gansos, a buscar latitudes más templadas para pasar el invierno llegando a Villafáfila en buenas cantidades. El censo de mediados de Noviembre arrojó una cifra de 4000 ánsares, barruntándose desde este momento una buena invernada de la especie. El siguiente censo, del 15 de diciembre fue de 7500 gansos. Yo he hecho 2 visitas hasta el momento, una junto a
José Alberto, Iker y
Alberto Benito a mediados de Noviembre y otra a finales de ese mes junto a José Alberto.
13/11/2016
El día estuvo protagonizado por la niebla, como se puede apreciar en las siguientes fotografías. Hasta mediodía no levantó lo suficiente como para poder escanear gansos y grullas. Vimos grandes grupos de perdices, al acabar sumarían algo más de 50.
 |
Perdiz roja |
 |
Grullas |
 |
Mochuelo |
 |
Perdiz roja |
 |
Mochuelo |
 |
Perdiz roja |
En la Rasa nos esperaba un ánsar chico que observamos junto a Cristian Osorio. Se trata de un escape que porta anilla metálica y está cojo. A pesar de ello, lo disfrutamos, ya que estaba asociado a los grupos de ánsares comunes y se comportaba como lo haría uno salvaje (Pero obviamente no se puede considerar bimbo).
 |
Ánsar chico |
 |
Ánsar chico |
En la Casa del Parque vimos como destacado un macho de ánade rabudo, varias agachadizas y los habituales porrones moñudos y europeos, cucharas, cercetas comunes...
 |
Ánade rabudo |
De vuelta en La Rasa buscando algún careto, nos topamos con "la gallina". Además había 3 combatientes y varios correlimos comunes.
 |
Ánsar chico |
 |
Ánsar chico |
 |
Ánsar chico |
 |
Ánsar chico |
 |
Ánsar chico |
 |
Ánsar chico |
Para terminar, un par de búhos campestres hicieron las delicias de los que estábamos allí presentes.
 |
Búho campestre |
 |
Búho campestre |
 |
Búho campestre |
 |
Búho campestre |
 |
Búho campestre |
Ese día pudimos contemplar la salida de la famosa "superluna", la más grande y brillante de los últimos 70 años.
19/11/2016
Salimos al mediodía de León con rumbo a Villafáfila y lo primero que vimos al llegar fue este confiado joven de esmerejón en el observatorio de Villarrín de Campos.
 |
Esmerejón |
 |
Esmerejón |
 |
Esmerejón |
Un día totalmente despejado en el que destacaron las grullas (vimos varios grupos de cientos de individuos) incluido un ejemplar parcialmente albino.
 |
Tarros blancos |
 |
Aguilucho lagunero |
 |
Avefría |
 |
Grullas |
 |
Grullas |
 |
Grullas |
 |
Grullas |
 |
Grullas |
 |
Grullas |
 |
Grullas |
 |
Grullas |
 |
Grullas |
 |
Grullas |
 |
Aguilucho pálido |
Desde el puente romano saltó la sorpresa mientras escaneábamos los gansos que había allí. Una barnacla cariblanca! Mas tarde la observaríamos en una zona menos conocida de la reserva donde a eso de las 3 de la tarde se concentraron 2000-3000 gansos.
 |
Barnacla cariblanca |
 |
Milano real |
 |
Grulla semi-albina |
Para rematar el día, disfrutamos de la entrada de gansos y grullas desde la balsa de Villafáfila,
 |
Grullas y gansos |
Un saludo y gracias por visitar el blog.