20/04/2016
El mes de Abril es, sin duda, uno de los meses más estresantes para un pajarero. La mayoría de las especies estivales ya han llegado y están haciendo sus paradas nupciales o preparando sus nidos; mientras que en los humedales el paso prenupcial de limícolas está en su apogeo al igual que el de los mirlos capiblancos en la montaña.
El mes de Abril es, sin duda, uno de los meses más estresantes para un pajarero. La mayoría de las especies estivales ya han llegado y están haciendo sus paradas nupciales o preparando sus nidos; mientras que en los humedales el paso prenupcial de limícolas está en su apogeo al igual que el de los mirlos capiblancos en la montaña.
El pico de estas aves se ha producido esta tarde con 14 fumareles comunes y 1 cariblanco en Grulleros y 1 cariblanco y 2 comunes en Chozas. Lo más interesante, sin embargo, ha sido el colofón que venía camuflado entre estos estérnidos: una preciosa canastera.
La canastera (Glareola pratincola) es ave limícola, un tanto atípica, que se ha amoldado a una forma de vida mucho más aérea que otros componentes del grupo y ha desarrollado diversas adaptaciones relacionadas con la alimentación. Está considerada rareza en Castilla y León (menos de 10 citas por año) aunque en la provincia de León suele ser anual (el año pasado vi dos ejemplares en la gravera de Zotes).
Saludos y gracias por visitar el blog.